Quiero agradecer a la página literaria Diversidad Literaria, por este reconocimiento a mi labor literaria y por este obsequio que me habéis hecho llegar "El Secreto Siempre es el Amor" de la escritora Karoline Mater que leeré con mucho gusto.
http://www.diversidadliteraria.es/diplomas-dl/
Aprovecho para felicitar al equipo de diversidad literaria por la labor que realizan día a día en este campo tan apasionadamente como es la literatura, aportando y promoviendo la palabra, la libre expresión de todos nosotros, los escritores.
Muchas gracias
miércoles, 20 de noviembre de 2013
domingo, 25 de agosto de 2013
Savia
Cuando desperté, la fresca ventisca acariciaba mi rostro. Mis cabellos danzaban en ella como si pretendieran dibujar algo perdurable, una frase suspendida que revela mi estado en desdén. La gran rama que me sujetaba se movía en un vaivén nauseabundo, crujía, acallaba y volvía a crujir. Mis manos, agarrotadas, palpaban su savia, lágrimas de un árbol castigado por los años que deseaba morir. Un ave voló hasta donde estábamos, nos miró de soslayo. Árbol y hombre juntos, viviendo al límite, suspendidos. El dulce sabor de la sangre llegó a mis labios. La cuerda no aguanto más, tampoco el árbol.
miércoles, 1 de mayo de 2013
Ausencia
Con pasos aletargados, la dama de negro transitaba sobre la gramilla llevando entre sus manos un ramillete de flores secas. Un perfume a tierra mojada remontaba como un espectro fantasmal en el jardín de los cuerpos olvidados. El cielo perduraba enlutado, asfixiando la luz hasta hacerla expirar. En la borrasca se recorta una lápida sin nombre; una niña solloza la ausencia apoyando su frente en la fría piedra. Enmudecida de dolor, levanta su mirada acristalada reconociendo a su madre.
–Lo siento, nunca quise dejarte- dice la dama con un nudo en la garganta. –lo sabes, ¿verdad? Me olvidaba, te traje las flores que tanto te gustaban, descansa en paz hijita...
La niña acaricia el rostro arrugado de la dama sin que lo sepa y se pierde bajo tierra.
lunes, 22 de abril de 2013
Sant Jordi
Este año no publico libro nuevo pero si bajo los precios de la novela.
Descárgate el e-book o si prefieres en papel...
http://www.bubok.es/libros/209919/DETRAS-DE-UNA-SOMBRA-CONOCIDA
Qué paséis una jornada repleta de libros y rosas rojas, feliz "Diada de Sant Jordi", día de los enamorados en Catalunya...
Descárgate el e-book o si prefieres en papel...
http://www.bubok.es/libros/209919/DETRAS-DE-UNA-SOMBRA-CONOCIDA
Qué paséis una jornada repleta de libros y rosas rojas, feliz "Diada de Sant Jordi", día de los enamorados en Catalunya...
viernes, 25 de enero de 2013
RELATO - La Lista Negra
La muerte avanzaba, no sonreía. Le clavaba la mirada a un chiquillo que inocentemente jugaba con su perro lanzándole una pelota de trapo al borde del andén. La muerte aguardaba, deshojando el tiempo segundo a segundo, viendo aquella imagen que por momentos le enternecía.
Una tarde cálida de abril, casi veraniega. Los cerezos daban sus primeras flores, brotaban sus frutos y los azares contaminaban el aire con su pureza. Ya iba a dar la hora. La muerte contempló su guadaña con recelo, pasando la yema de su huesudo índice por el filo. La pelota rodaba impregnada con la saliva del animal, rebotando en los durmientes de la vía, cayendo en el arroyo. La acequia como una arteria, irrigaba la cosecha con su turbia agua de lluvia. El perro se zambullía en su búsqueda.
Cuando recuperaba la pelota, el niño besaba, acariciaba al perro y volvía a lanzarla.
A lo lejos pitaba la locomotora mientras hacía templar la estructura metálica del puente que la elevaba sobre el río. El niño no se percataba del peligro por haber nacido con sordera; seguía jugando. La muerte se frotaba las manos, su trabajo estaba a punto de culminar, aunque aquel dulce niño le recordaba cosas de su pasado, de cuando había sido mortal, un niño. A pesar de su crueldad y su sangre fría, aquel hombre de rostro pálido y demacrado tenía corazón. Pero estaba para algo, cumplir su deber. Una lista que debía seguir rigurosamente. En un momento, el niño se giró y pareció que le sonreía.
-Algo inusual- pensó la muerte.
La locomotora torció hacia donde el niño acariciaba su mascota que se movía inquieta presintiendo el peligro. El maquinista no vio aquellos dos pequeños bultos sentados en medio de la vía. La muerte veía su tarea cumplir en cámara lenta. El niño ubicó a la muerta una vez más y cerró los ojos. Aquella mirada le desgarró el corazón. Alzando su guadaña, el justiciero dio un golpe al suelo y el tiempo se detuvo. Un golpe más y la locomotora con todo su tonelaje comenzó a retroceder. Lentamente volvieron a la escena de la acequia en la que el perro se zambullía a buscar la pelota. Esta vez el animalillo no salía. Su dueño corrió a mirar lo que le ocurría cuando la locomotora pasó a toda velocidad tumbándolo con la fuerza de la gravedad. Rodó hasta la acequia encontrándose al animal a un lado flotar. La muerte sacó su listado y tachó un nombre, el del pequeño animal.
martes, 15 de enero de 2013
Publicación Antología - Álgida Piel
Después de participar en un concurso literario organizado por la página www.diversidadliteraria.es, he salido seleccionado para formar parte de está antología la que han llamado "Porciones Creativas"
domingo, 13 de enero de 2013
MICRORRELARO - El Once
Cierto nerviosismo me invadía mientras esperaba la fecha indicada. El día en el que apostamos cosas con nuestros amigos, jugamos a la lotería, suponemos que lo que pase ese día no pasará jamás. Un día de suerte o tal vez el fin del mundo. Pero todo llega y mucho más rápido de lo que nosotros pensamos. A las 11 de la mañana, más exactamente pasaba 11 minutos de las 11 del día 11 del mes 11, del año 2011, me levanté de mi puesto de trabajo y saqué un café de la maquina. Pensaba que al haber tantos 11´s, la suerte estaría de mi lado, pero no ocurrió nada, nada en absoluto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)